Tenis

Tipos de lesiones más frecuentes en el tenis

En la práctica del tenis son comunes las lesiones deportivas,si no se sabe como prevenirlas. Tenerlas en cuenta y buscar la ayuda de profesionales que nos aconsejen la forma correcta y segura de jugar, nos permitirá disfrutar de este deporte. Una de la lesión más famosa es la de codo de tenista y tendiditis de supraespinoso.

1.Codo de tenista 
La causa de esta epicondilitis es una inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo del codo. Es una variedad de las famosas tendinitis.



Las causas más comunes es el sobreuso, mal gesto deportivo, no entrar en calor, o por el traumatismo directo en el codo. En este tipo de patología lo mas común es que se desencadene luego de un gesto inadecuado en la acción del golpe del revés, al extender la muñeca luego de realizar el golpe, lo cual es incorrecto, se debe realizar el mismo, sin la extensión de muñeca, pero sí del codo.

Los síntomas son el dolor puede en el codo, en el antebrazo, y en algunos casos irradiarse hacia la muñeca. Además se vuelve más intenso luego de la actividad deportiva en sus comienzos, y con el pasar de los días en cualquier gesto que implique una extensión de muñeca.

Los tratamientos más comunes son la aplicación de hielo, vendaje compresivo, o deportivo, ejercicios de elongación (stretching), y por último cuando el dolor desaparece, ejercicios de fortalecimiento muscular

2.Tendinitis del supraespinoso



Es la inflamación del tendón del músculo supraespinoso, músculo que se encuentra en el hombro y es el encargo de elevar el brazo.

Las causas pueden ser el uso prolongado del brazo por encima del hombro, una rotacion externa repetida del hombro y curacion incompleta tras la rotura del tendón del supraespinoso.

Los síntomas son dolor al mover el hombro en lal elevación lateral, el dolor al presionar el hombro y debilidad al realizar movimientos de rotación y elevacion del hombro.
  
El tratamiento, reposo, hielo, ejercicios para descender la escápula y potenciación muscular. 

3. Estiramientos




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total